Moeckel opina sobre la devolución importe sillas abonados Semana Santa

A menos de un mes para que comience la Semana Santa, la suspensión de este acontecimiento religioso planea en todos los foros. La reunión de miles de personas en las sillas y palcos de la carrera oficial para ver los desfiles procesionales suponen un riesgo demasiado elevado si la incidencia del coronavirus se mantiene. Aunque las autoridades llaman a la calma y aseveran que todavía es muy pronto para tomar una determinación al respecto, surge una duda: ¿Qué pasa con el dinero de los abonos si finalmente se suspende la Semana Santa o, se impide la presencia de personas en la carrera oficial? La respuesta la ofrece el Consejo en el Reglamento de uso y adjudicación de Sillas y palcos: no está obligada a devolver el importe a los abonados.

“La suspensión de alguna o de todas las estaciones de penitencia por causa meteorológica o por cualquier otro motivo, no dará derecho a devolución alguna de dicha aportación”. Así de claro se recoge en el artículo 6 del citado Reglamento de uso y adjudicación de sillas y palcos, en vigor desde el 22 de octubre de 2019. Los precedentes más próximos hay que buscarlos en las Semanas Santa en las que la lluvia dio al traste con buena parte de la misma. En 2003, no llegó ninguna a la carrera oficial hasta que lo hizo la Bofetá el Martes Santo. Algunos años más tarde, en 2011, menos de la mitad de las corporaciones pudieron realizar la estación de penitencia a la Catedral.

Para leer noticia completa, pulse aquí.

Artículos relacionados

Start typing and press Enter to search