Moeckel opina sobre la SGAE

El pago del IVA por las sillas de la Carrera Oficial ha abierto una veda peligrosa en este espacio que gestionan los consejos de cofradías. Tras aceptar la institución cofrade el impuesto de Hacienda, ahora es la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) la que desea hincar el diente a la Semana Santa. Un viejo anhelo que lleva planeando sobre ella desde hace más de una década y que podría hacerse realidad este mismo año.

La presidenta de la SGAE, Pilar Jurado, ha confirmado que tal propósito sí se contempla. Así lo ha hecho saber en una entrevista concedida al programa Andalucía es Cultura, que emite Radio Andalucía Información (RAI) y presenta Antonio Cattoni.

A preguntas del periodista sobre si la referida asociación podría establecer un canon para las marchas que se interpretan en la Semana Santa, Jurado afirmó que tal supuesto se encuentra entre los objetivos de la SGAE, ya que este tipo de pieza musical “la ha creado alguien que se ha pasado muchas horas de su vida componiéndola para que todos los ciudadanos la disfruten”.

Para justificar el cobro, la presidenta de la SGAE usó un curioso símil: “De la misma manera que después se paga por un rebujito, pues esto es un disfrute más que se tiene en la vida y en el que hay personas detrás para que se pueda permitir”.

Sobre la manera en que la SGAE podría cifrar el cobro por los derechos de autor en la interpretación de estas piezas musicales, la presidenta de dicha institución refirió que “hay personas que hacen una hoja de programa, con las marchas que se escuchan en las calles, las agrupaciones que las tocan y cómo se hace. También hay asociaciones que se encargan de organizar esto y lo ponen todo en pie. Es un mundo complejo con mucha gente trabajando para defender los derechos de autor”.

Para leer noticia completa, pulse aquí.

Artículos relacionados

Start typing and press Enter to search